Una de las cosas que menos me gustan del antiguo esquema del mundo editorial es la relación con la competencia. Como yo empecé a publicar dentro del sistema tradicional —es decir, con editoriales— me he topado muchas veces (incontables) con egos de escritores que se comparan con otros y que se amargan viendo que el otro vende más que él o tiene más seguidores en redes que él.
Un escritor emprendedor —que es lo que pretendo ayudaros a ser—colabora con su competencia. ¿Por qué? Por una sencilla razón, porque hay mercado para los dos y porque es la forma más fácil de llegar a tu público objetivo. Si hay alguien que está escribiendo para el mismo género, puedes ver qué le funciona y qué no y aplicarte el cuento. Pero, además, también puedes aprender y conocer de esta manera a gente tan maja como los Archanco.
Podríamos decir que
Ebook Hermanos son competencia de Marketing online para escritores. De hecho, el objetivo de Ebook Hermanos, que es (en palabras de Peio Archanco) «Compartir con los demás escritores lo que vamos aprendiendo y comprobando lo que funciona en la autopublicación de libros para vivir de su trabajo y alcanzar una vida más plena» se parece mucho a mi propio objetivo, pero —dicho pronto y mal— me la trae al pairo. ¿Por qué? Porque aunque alguien de la vieja escuela pueda decir que es mi competencia, enseguida te das cuenta de que somos complementarios.
Ebook Hermanos es otro de los blogs que tengo automatizados en mi Twitterfeed porque su contenido es realmente bueno y aportan valor a este mundo de locos que es la blogosfera literaria. Su mayor fortaleza es el manejo de las plataformas de autopublicación, que se saben al dedillo. (No os perdáis este artículo sobre «
25 cosas que debes saber antes de autopublicar un libro»). De hecho, su servicio estrella es un
«Pack lanzadera para ebooks»
Eduardo Archanco escribe sobre negocio tecnológico y estrategias empresariales en Applesfera y en El espectador digital. Peio Archanco, por su parte, es responsable de la estrategia de marketing de varias páginas web y del blog Papeles de Inteligencia. Con semejantes cerebros detrás y con su experiencia, ¿cómo no iba a ser Ebook hermanos una pasada de blog?
Para muestra, un botón:
Su post más compartido es este: más de 600 likes en facebook. Un post WOW que merece mucho la pena, con mucho curro detrás.
Lo que sí que no merece la pena es que os aburra diciendo que todos los parámetros de su web están optimizados, que las imágenes son del tamaño perfecto y tienen el alt y el title rellenos. Que tienen email marketing. Que el blog recibe enlaces externos de un montón de sitios, porque los hermanos Archanco han hecho guestposting en sitios de mucho peso, como
Lifestyle al cuadrado, que, a lo mejor es más de la temática marketing (para mí, el mejor gurú de toda la blogosfera en esto), pero también reciben enlaces entrantes de muchos de los blogs de
la lista de blogs para escritores. Así que están haciendo las cosas bien.
Pero todo análisis DAFO tiene sus debilidades. En el caso de Ebook hermanos, sus debilidades son las redes sociales. Y no es que no lo intenten. Es que llevan demasiadas cosas. Y también deben atender cada uno a sus redes personales y a las de sus respectivas webs.
Facebook: Tienen poca interacción, pero es sencillo corregirlo. Para empezar, su hora punta no es la que están eligiendo para publicar. La mayoría de los posts los cuelgan entre las 15 y las 17 horas, mientras que sus fans están conectados más a las 8-9 de la mañana.
Y, en segundo lugar, si aumentaran el trozo introductorio al enlace que cuelgan, terminando con una pregunta, aumentaría el número de comentarios de forma gradual. Es algo que hace de forma magistral Gabriella Literaria.
Twitter: El problema que tiene su TL de Twitter es que es Ebook Hermanos al 90%. Lo ideal, en una cuenta de Twitter, ya lo he dicho otras veces, es que compartas un 80% de contenidos ajenos y un 20% propios. Pero, claro, eso lleva más curro detrás. Una curación de contenidos enfocada al público objetivo, que no es el mismo de cada una de sus cuentas individuales. Podrían aumentar algo de forma automática con Twitterfeed, enlazando blogs de su temática (como, por ejemplo, este ;D). Si enlazan 20 blogs que publiquen de forma habitual posts con sus mismas palabras clave, aumentan su contenido de otras webs sin tener que hacer curación de contenidos constante. No es lo ideal, pero como parche sirve.
Google plus: Muy poco potenciada.
Sin duda ebooks hermanos es otro gran clásico de la blogosfera, y además siempre son muy correctos y amables, incluso si alguna vez hay disensión de opiniones en los comentarios.
La verdad es que aunque parezca un poco friki decirlo, esta serie de artículos engancha. ¿Cuál será el próximo blog a examen? Tensión, intriga, dolor de barriga… 😉
Saludos
Ummm que interesante. Voy a pasarme a ver que se cuentan.
Muchas gracias por tus recomendaciones. Son muy útiles.
Un besillo.
Muchas gracias Ana por el análisis de nuestra web.
Sin duda hoy más que nunca se impone el concepto de "coopetidores", competidores y colaboradores al mismo tiempo 🙂
Eso es lo bueno de Internet que abre ese espacio para cooperar entre profesionales que nos dedicamos a lo mismo.
He tomado buena nota de todo lo que has dicho de nuestra web a ver si arreglamos lo facebook y twitter. Como herramienta de curación de contenidos en redes sociales usamos Buffer y aunque te permite colocar feeds al estilo de Twitterfeed luego debe ser uno mismo el que manualmente decida que debe publicarse en los perfiles sociales.
Prometo compartir más de los demás en twitter y menos de lo nuestro. 😉
Un abrazo
Peio
Es uno de mis básicos,junto con éste 😉 son los primeros en mi netvibes.
Un saludo
Muchas gracias a ti, María, por comentar y compartir 😀
Pues solo tienes que ver la lista de blogs que ganaron ;D (Le toca el turno a Ana Bolox).
Me temo que tiene menos intriga que "Juego de Tronos" jajajajja
Gracias por la cuenta que me trae ;D. Besotes.
Sí, yo también uso Buffer, pero precisamente esa función me parece mejor como está planteada en Twitterfeed (y es gratuita). No te tomes lo de twitter como una regañina, ¿eh? que sabes que soy fan de vuestros contenidos, lo digo por dar un empujoncito a la cuenta.
Un abrazo y gracias por comentar.
De verdad, cada vez que leo una entrada tuya o de Gabriella termino siguiendo un blog nuevo. Al paso que vamos, mi lista de Feedly va a ser interminable. Que no es que sea algo malo, pero existe algo como el peligro de muerte por sobredosis de información, ¿no? Espero equivocarme. 😉
Gracias por la recomendación. Un gran descubrimiento.
Jajajajajjaja, si te sirve de consuelo mi lista tiene más de 600 blogs :D. Y hago una lectura transversal, como dice una amiga mía, solo abro aquellos titulares que me llaman.
No creo que te arrepientas de seguir a Ebook Hermanos, merecen la pena.
son buenísimos, a mi me convencieron y los contrate para lanzar mi libro, son serios, no ofrecen nada fuera de las posibilidades, no hacen propaganda acosándote, ni te bombardean a mails ofreciendo sus servicios.