Para promocionar tus libros,
¿por qué no pruebas algo diferente?
¿Por qué necesitas empezar a pensar en Youtube?
-
Porque te pasas horas trabajando como un esclavo en redes sociales y las ventas siguen sin aumentar.
-
Porque has probado todas las técnicas que ponen en todos los blogs y ninguna te ha funcionado como tú querías.
-
Porque después de meses/años escribiendo en tu blog, no has conseguido destacar en tu temática.
-
Porque es posible que hayas perdido la ilusión en hacer un blog y estés pensando en mandarlo a la porra.
Marta Álvarez (MartitaraBookVlogs)
tiene más de 58000 suscriptores en su canal.
Sabe lo que hace en Youtube:
Cómo conseguir que tu vídeo sea interesante.
Cómo conseguir que sea compartido.
¿Qué vas a aprender en este curso?
1. Primeros pasos
- 1.1 Abrir la cuenta de Youtube
- 1.2 Verifica el canal
- 1. 3 El nombre de tu canal
2. Configurando el canal
- 2.1 Ajustes del canal – Descripción – Redes – Elementos gráficos – Secciones – Canales destacados
- 2.2 Predeterminar
3. El tráiler
- 3.1 Qué y cómo debe ser
- 3.2 Por qué es importante
- 3.3 Cómo configurarlo
4. El guion
- 4.1 Más allá de la reseña: tipos de vídeos
- 4.2 El tiempo
- 4.3 Qué debes decir
- 4.4 Cómo decirlo
5. Preproducción: antes de grabar
- 5.1 El equipo 5.2 El encuadre – Planos – Fondo
- 5.3 La luz
6. La edición
- 6.1 Dale ritmo: el sonido – La música – Los efectos de sonido – Los silencios – La Biblioteca de audio de YouTube
- 6.2 Dale unidad
- 6.3 El editor de vídeo de Youtube
7. Subir el vídeo
- 7.1 Posiciona tu vídeo – Título – Descripción – Etiquetas
- 7.2 Visibilidad – Privado – Público – Oculto – Programar
- 7.3 Miniatura
- 7.4 Compartir en redes
- 7.5 Listas de reproducción
- 7.6 Anotaciones y tarjetas
8. Después de YouTube
- 8.1 Analíticas de YouTube: qué significan y cómo usarlas – Vista general – Retención de audiencia – Interacción de la audiencia
- 8.2 Colaboraciones – Editoriales – Escritores – Booktubers – Eventos
- 8.3 Trucos para redes sociales – Programar – Vincular redes – Trucos generales.
Atención: es preferible que los alumnos trabajen con Imovie, Final Cut o Adobe Premiere.
Pero lo mejor de todo es que es totalmente personalizado