Blog

¿Cómo atrapar a los lectores en tus redes?
La verdad es que el título suena un poco mal. Como si yo fuera una Cruela de Vil en versión escritora y los pobres lectores fueran dálmatas a los que quiero despellejar. Y, aunque a veces, sobre todo cuando mis hijos me sacan de quicio, me pongo en plan Cruela, la...

6 superposts de tu blog de escritor para arrasar en redes
No paro de repetir que tenéis que tener un calendario editorial en tu blog de escritor, un calendario editorial en el que hayáis buscado las palabras clave de cada artículo y que tenga al menos un superpost al mes, si queréis que este funcione. Soy una pesada. Lo sé....

¿Qué es la metadescripción y cómo modificarla?
Me gusta el olor del café por las mañanas. Me despierta los sentidos solo el olerlo, sin que una gota de líquido llegue a tocar mis labios. Sé qué sitios de la ciudad tienen un buen café solo con que me llegue su aroma desde la calle. El olfato es mucho más eficaz que...

¿Cuándo puedes dejar tu trabajo para dedicarte a escribir?
¿Ha llegado la hora de dejar tu trabajo para dedicarte a escribir por completo? Estas son las señales de que puedes dar este gran paso.

Cómo derribar tus creencias limitantes para ser escritor profesional
¡Nunca lo conseguiré! ¿Te suena? ¿Lo has dicho u oído decir alguna vez? Son sólo tres palabras, una frase sencilla y, sin embargo, tan destructiva como un tsunami. Una minioración que responde al ofuscamiento que provocan las muchas de las creencias limitantes del...

¿Debo ser autónomo para ser escritor?
¿Es necesario darme de alta como autónomo para ser escritor? Esta es una de las preguntas que más veces se hacen los escritores. Aunque parezca mentira, esta pregunta se repite más en nuestro grupo El escritor emprendedor que otras mucho más relacionadas con la...