¡La MOLPEcon ha sido un éxito!

En MOLPE estamos tremendamente contentos porque la MOLPEcon ha sido un éxito, los asistentes han salido muy contentos y además fuimos TT nacional, lo que para un evento pequeñito como el nuestro es todo un logro. Pero el trabajo empieza tras la MOLPEcon: los ponentes de ese día hemos diseñado un paquete de charlas (las que se dieron ese día pero mucho más largas y con más ejemplos para que puedas profundizar algo más en el tema), al que hemos añadido algunos materiales y bibliografía para ayudarte a progresar.

¿Quiénes son los ponentes? 

Todos estos fueron los maravillosos ponentes del día 17 de noviembre por orden alfabético:

Alberto Marcos

Escritor de relato. Editor en Plaza y Janés., Edición tradicional: cómo presentar tu obra a las editoriales.

Ana Bolox

Escritora de novela policiaca y thriller, El escritor organizado: cómo dejar de procrastinar.

Ana González Duque

Escritora de fantasía juvenil y comedia romántica. , Redes sociales: cómo usarlas para que no nos devoren.

David Olier

Escritor de ciencia ficción. Desarrollador wordpress., Las bases técnicas de tu blog de escritor.

Gabriella Campbell

Escritora de ciencia ficción y fantasía oscura, Seduce a los lectores con tu blog

Jaume Vicent

Escritor de terror. Copywriter, SEO-on-page: haz que Google te ame.

J. C. Sánchez

Escritor de contemporánea, Legalidad para escritores: desenredando el lío.

Mariana Eguaras

Asesora de servicios editoriales. Escritora de no ficción. , Maquetación: una de las patas fundamentales del libro perfecto.

Mónica Gutiérrez Artero

Escritora de novela feelgood, Por qué Frodo necesitaba a su comunidad: networking

Óscar Feito

Podcaster. Director de «La academia de marketing online», La mentalidad del emprendedor.

Pablo Ferradas

Escritor de fantasía y ciencia ficción juvenil , Autopublicación, autoedición y el autor híbrido.

Víctor Sellés

Escritor de fantasía oscura. Editor freelance. , Cuestión de estilo: corrección del borrador.

¡Disponible solo hasta el 17 de diciembre!