A la hora de plantearnos nuestra carrera literaria, una de las peores decisiones que podemos tomar es lanzarnos a ella sin tener un plan y sin contar con las herramientas que vamos a necesitar para materializarla. Lo del plan lo dejamos para otro día, porque en el artículo de hoy vamos a hablar de los recursos para escritores con los que podemos contar en esta casa, en MOLPE.
El bolsillo
Formarnos como escritores cuesta dinero. Cuanto mejor formación quieras, más dinero tendrás que invertir en ella y esto es un inconveniente que puede echarnos atrás. Al fin y al cabo, todos tenemos un bolsillo que cuidar porque no suele dar de sí todo lo que nos gustaría.
Sin embargo, hay modos de sortear este obstáculo de manera relativamente barata y eficiente. Uno de ellos es precisamente la página en la que te encuentras: MOLPE.
Recursos para escritores
Cuando le exigimos demasiado a nuestro bolsillo, le oímos protestar, pero podemos darle gusto (al bolsillo) y cubrir nuestras necesidades de aprendizaje de forma asequible.
Es la razón a partir de la cual Ana González Duque tuvo la idea de montar una plataforma de recursos para escritores que fuera asequibles. Lo cual es una suerte para nosotros.
Yo los he probado (tanto desde la perspectiva de alumna como desde la de profesora), por eso te puedo hablar de ellos y de los programas que ofrece Ana y que no encontrarás fuera de aquí, ni por su calidad ni por su precio.
Plataforma de cursos
Una auténtica pasada de cursos que cubren (casi) todos los aspectos imprescindibles a los que debe atender un escritor hoy en día.
Digo casi porque la plataforma sigue creciendo. Mes a mes, Ana va incluyendo nuevas materias que cubren nuevos huecos. Y todo ello lo encuentras por un precio, como decíamos antes, más que asequible: 14,50 € al mes. Es decir, si no te compras ese cruasán a media mañana y en vez de dos cafés te tomas uno, al cabo del mes tendrás mucho más de esos 14,50 euros que necesitas para apuntarte y disfrutar de una pasada de recursos para escritores.
Los cursos son autodidactas. Profesionales de las distintas materias que tratan se han preocupado de componer unos materiales que cualquiera pueda estudiar por sí mismo y llevar a la práctica. Y las dudas puedes preguntarlas en un grupo de Facebook de soporte.
La razón que motivó este forma de enseñanza era, precisamente, la de lograr un precio tan asequible, empeño personal de Ana para que, de este modo, una mayor cantidad de personas pudiera tener acceso a ellos.
A mí personalmente me encantan los cursos que ofrece la plataforma, pero entiendo que hay ciertos aspectos en los que uno necesita ser guiado y por eso Ana también quiso cubrir este flanco.
Programas guiados
Cuando te das cuenta de que necesitas un mentor, un guía que te despeje el camino, buscas algo más que un curso autodidacta. Si ese es tu caso, también en esta casa puedes encontrarlos.
Programa de visibilidad online
El programa de visibilidad online abarca cinco módulos que van cubriendo diversas necesidades con los recursos para escritores que necesitamos a la hora de mejorar nuestra visibilidad y la de nuestros libros.
Aquí se trabajan aspectos como la mentalidad, el marketing de contenidos, el SEO, cómo conseguir visitas y que las redes sociales funcionen y no te engullan todo el tiempo.
Todo está planificado al milímetro y con objetivos diversos que cubren bastantes áreas que como escritor necesitas manejar con habilidad.
La mentalidad
Se trabajan diversos aspectos para que:
- Afrontes obstáculos como los bloqueos y aprendas a reprogramarte para conseguir resultados.
- Conozcas tus fuerzas y tus debilidades, y sepas cómo aprovechar las primeras y superar las segundas.
- Evalúes tu idea y valores si es factible, y aprendas a ofrecer un valor diferencial, algo que te haga destacar entre los demás.
El marketing
En este programa, también se ofrecen recursos para escritores orientados al marketing. En esta parte, Ana te ayuda a:
- Encontrar las palabras clave y seleccionar las categorías temáticas de tu blog.
- Te muestra la importancia del copywriting y del SEO on page. Y aprendes a usarlos.
- Te enseña cómo producir contenidos de manera más rápida y eficaz, y cómo elaborar un calendario de contenidos.
Las ventas
Objetivo primordial que también cubren los recursos para escritores que ofrece este programa. Es un apartado que se cuida con especial esmero y en el que:
- Se explica cómo realizar un embudo de ventas eficaz.
- Cómo realizar buenas campañas de email marketing.
- Cómo incrementar tu base de contactos.
- Y cómo lograr ingresos pasivos.
Todo está pensado para que utilices tu blog como una plataforma desde la que aumentar las ventas de tus productos, ya sean talleres, novelas o cursos.
Redes sociales
No podía quedar fuera del programa este gran recurso para escritores que tantos beneficios nos ofrece si aprendemos a llevarlas con cabeza.
Sin embargo, todas las redes sociales se ajustan nuestros gustos y necesidades, ni tampoco todas son válidas según los contenidos que quieras llevar a ellas.
Por eso, en este apartado, se trabaja cuál es la que te conviene a ti y, a partir de eso, se aprende a organizar el contenido, a realizar análisis de resultados y objetivos, y cómo seguir creciendo en ellas.
Si quieres que te pongamos en lista de espera, escríbenos. Si la lista de espera está llena, ni siquiera se avisa ;D.
Como ves, el Programa de visibilidad online cubre una cantidad enorme de recursos para escritores, pero es que hay más: también cuentas con…
El programa del escritor profesional
Te puedo asegurar que es fantástico y puedo hacerlo de primera mano porque lo he cursado.
En el Programa del escritor profesional se cubren aspectos tan variados como en el que acabamos de ver… y algunos más.
Un poco más allá
Como decíamos, se cuidan aspectos ya mencionados:
- Se trabaja la mentalidad.
- Se realiza una introspección sobre tus talentos, un estudio de mercado y un miniplan de negocio.
- Se trabajan, por supuesto, la visibilidad, las redes sociales y el email marketing pero todo orientado al desarrollo de tu embudo de venta.
- Y aprenderás a hacer un copy de tus mensajes de venta que cale y vuelva tu oferta irresistible. Además, Ana te guía a la hora de poner precios a tus productos y a hacer los lanzamientos.
Y aún más, mucho más allá
Aprenderás cómo realizar autoresponders, a anunciarte en Facebook Ads y te adentrarás en los secretos del algoritmo de Amazon.
Por si esto fuera poco (y ya ves que, como te dije, es una pasada), conocerás otras plataformas de publicación con distribución mundial y aprenderás cómo realizar la integración de tus libros en el funnel de tu página.
Todo ello apoyado por una serie de mentorías grupales y sesiones individuales.
Y todavía más
Pero es que, además, Ana va un paso más allá. Es exigente y quiere que sus alumnos saquen todo el partido posible a estos recursos para escritores que pone a tu disposición en el programa, pero no sólo eso. También quiere que publiques, por eso cuando te apuntas al Programa del escritor profesional lo haces con el compromiso de escribir dos libros: unos de ficción y otro de no ficción a lo largo del año que dura el programa.
Sesiones de estrategia
La primera vez que Ana me habló de ellas le pregunté qué era eso, en qué consistían las sesiones de estrategia y, como buena anestesista que es, me lo explicó con un símil médico: es la consulta que tienes con tu paciente para diagnosticar su dolencia.
En las sesiones de estrategia, le cuentas cuál es tu problema, qué te duele, por qué te sientes mal, cuáles son los síntomas, y ella realiza un diagnóstico y receta el remedio adecuado. Si te paras a mirar las opiniones que han ido dejando en la tienda, te darás cuenta de que a veces, aunque no nos guste, hay que ir al médico ;D.
¿Por qué este post?
Te preguntarás que por qué hemos escrito un post sobre nosotros. Alguno dirá «puf, menudo autobombo», pero es que nos siguen llegando diariamente un montón de mails con problemas que se resuelven con estos recursos para escritores.
Así que navega por los enlaces, estudia los contenidos de los programas, habla con Ana… y verás que este post refleja una realidad que no encontrarás fuera de aquí.
O sí, porque también los recomiendan fuera 😉
Me parece interesante la oferta. Quiero seguir escribiendo y cualquier recurso y ayuda para construir un nuevo texto es valioso como orientación para que lo que se escriba sea de mejor calidad y de atracción para el lector.
Espero notificación.
Gracias.
Manuel Antonio López Alvarado.