Después de la pregunta existencial de Hamlet sobre el ser y el no ser, es la segunda gran pregunta de la humanidad: ¿publicar un libro gratis en Amazon sirve de algo? La respuesta, como no podía ser de otra forma no es tan sencilla como par… Espera, espera… Sí que es sencilla: «No. No sirve para nada». O al menos, no sirve para lo que tú crees que servirá.
Pero vayamos por pasos, ¿te parece?
El valor de lo gratis
Así a bocajarro, ¿qué valor tienen las cosas gratis? Ninguno. ¿Qué valor le estás dando a trabajo si lo regalas? Pues ese mismo, ninguno. Párate a pensar en la cantidad de contenido gratuito que ofreces: en tus redes sociales, en tu blog, en tu cuenta de Wattpad. Todo este contenido gratuito está creado con un objetivo: atraer lectores y crear una base de personas comprometidas con tu trabajo, que leerán todo lo que publiques y que estarán deseando comprar tu próximo libro.
Si ofreces de forma gratuita un libro maquetado, editado, corregido y con una portada profesional, lo estás equiparando al resto de tu trabajo gratuito. ¿Qué objetivo podría haber detrás de esa acción?
Aunque te lo parezca, un libro gratuito no es una buena forma de promoción.
Por una parte, tendrás un montón de descargas, pero por otra, estarás lanzando un mensaje incorrecto a tus seguidores; les estás diciendo que ni tú mismo consideras tu libro tan bueno como para que alguien pague por él. ¿Qué diferencia habrá entre tú y una página de descargas piratas? ¿Qué pensarán esos lectores que se han comprometido contigo y que estaban dispuestos a pagar por tu libro?
El valor de un libro gratis es nulo, por eso los lectores no estarán deseando leerlo.
Como ya te he dicho, lo descargarán muchos, pero pocos lo leerán y, por supuesto, casi ninguno te dará una reseña. ¿Por qué? Porque ha sido una descarga impulsiva, no son lectores que estén esperando tu siguiente novela, no te los has ganado; han pasado por allí y se han encontrado con un libro gratis, pues ¡a la saca! pero nada más. No hay valor. No hay feeling.
Llegados a este punto, plantéate la pregunta de otra forma: ¿qué valor tienen para ti este tipo de lectores? Ninguno. Ya no es que no te lean o reseñen, es que seguramente, se olvidarán de ti en cuanto pasen a la siguiente página de libros gratuitos de Amazon. No te visitarán en el blog, no te comprarán otros libros y, ni hablemos de los servicios.
Un libro gratis no te da a conocer
Desde hace tiempo, me dedico a escribir noticias sobre social media y tecnología en un medio digital. Yo no soy periodista, sino antropólogo y el formato de noticia tradicional se me hace, digamos, forzado. Una de las cosas que más me repite mi editor es: «a la gente se le tiene que dar todo masticadito». Como anécdota, te cuento que en una noticia con una lista de aplicaciones, recibí un comentario furioso de un lector que había pasado un buen rato tratando de descargarse las apps, pero que nuestros botones no funcionaban.
Tardé un buen rato en comprender el comentario, porque en la página no hay botones… Hasta que entendí que mi error había sido subir capturas de pantalla de la tienda de aplicaciones de Google de cada una de las aplicaciones en las que se veía el botón «descargar».
¿Por qué te cuento esto?
Porque el lector también necesita que se lo des todo masticado. Poner un libro gratis para darte a conocer es una mala idea por muchas razones. La primera, ya te la he explicado arriba y son los que yo llamo «descargadores en serie». Estos que pasan de vez en cuando por la sección de libros gratis de Amazon y se descargan todo lo que hay. Ni se fijan en títulos, autores, géneros o temas, solo descargan y juegan a tener la mayor biblioteca Kindle de la historia. Lo mejor de estos tipos es que no se leen ninguno de esos libros, porque no tienen tiempo, ya que solo leen los libros que les interesan y por los que han pagado dinero —espero que pilles la ironía—. Esta misma semana comentaba algo así David Gómez Hidalgo en su blog «Cruce de caminos».
Luego, hay otro tipo de lector que descarga libros gratuitos porque tienen blogs literarios que necesitan rellenar. Este puede que te lea, pero también es muy posible que se enfade un montón contigo, porque no escribes el tipo de libros que le gustan. Esto, lo más seguro, es que te valga para ganarte una reseña negativa en Amazon. Lo que es una putada con todas las letras. Tú no tienes la culpa de que se haya descargado tu libro sin saber de qué va el tema… Pero claro, es mucho más fácil comerte con patatas su mala reseña que explicarle lo idiota e injusto que está siendo contigo.
La conversión de Saulo de Tarso
Al contrario que en la Biblia, en la vida real no existen los milagros. La mayoría de escritores que conozco que han puesto sus libros gratuitos a la venta han tenido experiencias chocantes. Como te he dicho, vas a tener muchísimas descargas, pero pocas de esas descargas te van a granjear un lector fiel.
Porque los lectores fieles se trabajan. Se trabajan en redes sociales, se trabajan en un blog y se trabajan con libros que gusten. ¿Puedes convertir a un lector gratuito en uno de pago? Claro que puedes y seguramente sea más fácil que convertir el agua en vino… Aunque no mucho más, no te creas. Necesitarás un libro con una portada que atraiga la atención —y mucho— y con un contenido que esté a la altura.
Hubo un tiempo —quizá cuando la Biblia estaba en novedades— en que las promociones gratuitas funcionaban y con ellas te podías ganar algunos buenos lectores. Pero esos tiempos pasaron —good’ol times— y ahora, debido a la saturación del mercado editorial, sobre todo en Amazon, este tipo de promociones ya no funcionan.
¿Entonces me olvido de publicar libros gratis en Amazon?
Tampoco seamos tan drásticos. Ofrecer tus libros de forma gratuita a veces funciona. Gabriella Campbell, con su libro 70 trucos para sacarle brillo a una novela, logró sacarle brillo también a su lista de suscriptores, generando más visitas a su blog y haciéndose con una buena cantidad de nuevos lectores, que reseñaron su libro y que se quedaron cerca, para seguir aprendiendo con ella. Claro que, como ella misma dice, su libro no era ficción y estaba muy enfocado a un público concreto, con unas necesidades concretas.
Un libro gratuito no solo puede servirte para ganarte visitas al blog y aumentar tu lista de correo. Hay otro momento en el que puedes ofrecer gratis un libro y es durante el lanzamiento de un nuevo libro de una serie. Si cada vez que lanzas un nuevo libro de la misma serie, regalas los anteriores durante unos días, te puedes ganar una buena cantidad de lectores —siempre que les gusten los primeros, claro—.
Conclusión
Al final, todo dependerá de tus objetivos y de la planificación que hayas hecho para el lanzamiento de tu libro. Como en todo lo relacionado con la promoción editorial, no se pueden dar palos de ciego.
¿Quieres publicar un libro gratuito?
Hazlo, pero hazlo con un objetivo en mente. Si no tienes un objetivo, si solo vas a publicar un libro gratuito para que lo descarguen, no te servirá nada y, si tienes mala suerte, puede llegar a ser incluso contraproducente.
¡Muchas gracias, Jaume! De granutildad este publicaión. ¡Felicitaciones
Jaume: me ha reconfortado mucho leer tu artículo, ya que hasta hace muy poco he estado dudando a la hora de ofrecer gratis un libro que voy a publicar dentro de unos días o ponerle un precio. Se trata de una crónica sobre unos hechos reales que tristemente afectaron a mi familia. En un principio, pensé en ponerlo gratis dado que uno de los objetivos principales del libro es intentar ayudar a otras personas que puedan sufrir hechos similares. Ahora bien, finalmente decidí ponerle un precio (aunque fuese bajo) por las razones que explicas, sobre todo para que fuera más valorado por las personas que lo adquieran. Por tanto, tu artículo me ha hecho sentir que he acertado. Gracias por escribirlo. Un saludo.
Es así las personas no valoran las cosas cuando son gratis . Hay que ponerle precio aunque sea bajo así haré yo @Drayaniramartinez.
Gracias Ana
Muy buen articulo. Coincido contigo: no es sano publicar un libro gratis en Amazon ni en ninguna plataforma. Publicar gratis es no darle valor a tu trabajo.
Me has convencido. Pensaba lo contrario y con tus argumentos solo puedo darte la razón. Lo que regalamos, se desprecia.