Una imagen vale más que mil palabras. Desgraciadamente para los escritores, eso es así. Por muy bien que escribas, como el diseño de tu blog de escritor no le entre por los ojos al lector, no va a quedarse a comprobar lo buenas que son tus letras.
Por eso, se me ha ocurrido convocar a cuatro personas que saben lo importante que es el diseño de un blog: tres diseñadores y una ilustradora que han trabajado conmigo, para que contesten a esta pregunta:
¿Por qué es importante el diseño de tu blog?
Porque trabaja en paralelo al texto y resto de contenidos haciéndolos más atractivos y comprensibles. Porque jerarquiza la información. Porque es vehículo de la temática, evocando contenidos e intereses. Porque te permite ver más allá de las palabras, llenando sus huecos con otro tipo de lenguaje. Porque te diferencia del resto. Porque revela valores, te crea imagen y define identidad.
Y dicho esto, termino reformulando la pregunta: “¿Por qué el BUEN diseño es importante para un blog?”
Virginia Manzano es licenciada en Bellas Artes y trabaja como diseñadora gráfica freelance. Ha realizado trabajos de diseño corporativo, publicidad, marketing y comunicación.
Es la responsable de la cabecera de este blog (cuyo proceso de diseño narra en su blog “Estrellas de lana”) y de la portada e ilustraciones de mi segunda novela “Planes de boda” entre miles de proyectos a cual más bonito con su sello inconfundible.
En el mar de blogs que existe hoy en día, es básico diferenciarnos del resto para tener éxito y crear una comunidad fiel. Disponemos de diversas herramientas que nos ayudarán a conseguirlo: el tono con el que escribimos, nuestra capacidad de crear empatía, la periodicidad con que publicamos, el interés que suscitamos…y también nuestra estética.
El diseño de nuestro blog es esencial para crear nuestra personalidad online. Es la imagen que quedará en el subconsciente de nuestros lectores. Sin hablar, el diseño dirá al mundo quién eres a través de aspectos subjetivos (colores, formas, ritmos que tienen un efecto directo en nuestra psicología). Y ese diseño va más allá de unos colores determinados o una tipografía en concreto. Se refiere a un plan global, pensado para un público concreto. Incluye, además de estos aspectos, otros como el tratamiento de las fotografías, la utilización de ilustraciones, la composición de las imágenes de portada, los banners, etc.
Además, de cara a posibles anunciantes o marcas colaboradoras, un diseño coherente y estructurado nos aporta seriedad y profesionalidad (destacándonos, de nuevo, entre la mayoría de los blogs). Nos lo pone más fácil para que las marcas se interesen en nosotros y podamos rentabilizar o monetizar todo el trabajo que supone mantener un blog.
En definitiva, el diseño de un blog nos ayuda a triunfar, a ser únicos, y a ser más profesionales.
Marta Parra es diseñadora gráfica de profesión y vocación. Mamá desde hace 4 años, desarrolla un proyecto freelance al timón de Una mamá diseñadora para proyectos de branding, editorial y diseño. Marta es la responsable de la portada de “Instrucciones para sobrevivir a los hijos” y también trabajó conmigo en la cabecera de mi antiguo blog.
Creo que el diseño es importante en un blog porque es importante en cualquier cosa. El diseño está presente en todo lo creado por el ser humano. Para que algo exista, antes alguien tuvo que imaginarlo y darle forma, diseñarlo.
Cuando se trata de un blog, la forma en que nos mostramos a los demás es importante: lo que somos, cómo somos y qué queremos transmitir puede estar presente también ahí
Así que sí, es importante prestarle atención al diseño, tanto a nivel estético y visual como a nivel práctico y funcional.
Alicia Borges es licenciada en Bellas Artes y tiene un Máster en Animación Tradicional y dibujos animados. Ha realizado trabajos de animación, publicidad, diseño, ilustración y pintura manual. Actualmente, se ha enfocado más a la ilustración infantil (Los animales y los colores hacen que su mundo se mueva) Junto con Andrés Nieves, es la responsable de la maravillosa portada de “Leyendas de la Tierra Límite: las Tierras Blancas” y está trabajando conmigo en la de “Las Tierras Oscuras”.
Desde la elección de las tipografías hasta las imágenes es un trabajo que debe ser atractivo y cómodo para la lectura, pero no se aleja demasiado de la importancia que tiene todo en el mundo editorial: la única diferencia es que al ser un medio digital debe ser vérsatil y adaptarse a los distintos dispositivos (ordenador, tablet, móvil) y de esta forma abarcar mayor cantidad de lectores en cualquier momento.
Dejo que Andrés Nieves se presente él mismo: “Mi nombre es Andrés Nieves, nunca quise ser ingeniero ni se me dio bien escribir, sólo quería dibujar. Dibujar y colorear todo por todas partes; las libretas, los pupitres y, sobre todo, las hermosas paredes blancas de casa. Esto me llevó a ganarme más de un tirón de orejas, que, aparte de aumentar su tamaño, incrementaron mis ganas de seguir haciendo lo que más me gusta.
Hoy sigo dibujando, soy diplomado en Diseño Gráfico, Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño en la Escuela de Arte “Fernando Estévez”, tengo un Máster en Dibujos Animados y he dirigido mi primer cortometraje de animación “La Trompeta”. Trabajo en una agencia de publicidad como Director de Arte, Ilustrador y Animador; he decidido firmar con el seudónimo de “El Orejón” para sacarle partido con un poco de humor a todas la circunstancias de mi vida. Los garabatos se han convertido en ilustraciones, diseños y animaciones. En cuanto a mis orejas… bueno, dicen que crecen durante toda la vida…”
¿Y tú qué crees?
¿Crees que el diseño es importante para un blog?
¿O que es secundario?
Muy importante…y ahí lo dejo, sin más porque creo que con eso ya…lo digo todo. ;P
Bs.
Jajajaja, es que en este caso sobran las palabras XD
Pero por supuesto que debe ser importante, es la fachada y si se descuida da al traste con el contenido por muy bueno que sea éste. Y en el diseño, aparte de sencillo, simple, funcional y que se relacione con el contenido, no puede faltar que tenga impecable ortografía. ¿Blog de escritor con faltas de ortografía? Da como urticaria.
Excelente post, sensei, como es habitual en tu blog.
Grande abrazobeso, Ana.