Por César Mallorquí Aprender a narrar e intentar convertirte en escritor profesional consiste, básicamente, en enhebrar un fracaso tras otro, como cuentas al hilo de un collar. Aunque al final triunfes, antes habrás fracasado mil veces. Y cada fracaso será una...
Una frase de Benjamin Franklin tiene toda la razón del mundo: «Hay tres cosas extremadamente duras: el acero, los diamantes y el conocerse a uno mismo». Al contrario de lo que sucede con los que sufren del síndrome del impostor, del que habla David Generoso en este...
Contar con una mentalidad de escritor firme y potente es un elemento decisivo a la hora de afrontar los retos que te propone la vida en cualquiera de sus facetas. Actuar con serenidad, confianza y con la seguridad de que se camina por la senda correcta aumenta...
Por Gabriella Campbell Hay miles de razones por las que no quieres escribir, por las que puede faltarte motivación para escribir (aunque en realidad quieras escribir). Para empezar, escribir es un acto que requiere de una gran inversión para nuestro cerebro: una...
La foto con la que encabezo este post se llama «Salto al vacío» y es una foto de Yves Klein, un artista plástico francés. En realidad, fue un montaje y un truco de marketing, pero como decía Ende «eso es otra historia y será contada en otra ocasión», porque hoy yo...
Nadie nace con una flor en el culo. Tras esta afirmación tan a lo Jaume Vicent, me explico. Nadie nace teniendo éxito, pero tampoco sucede por casualidad o por suerte como parece que todo el mundo cree. Y es algo de lo que te das cuenta cuando estudias las...
¡Nunca lo conseguiré! ¿Te suena? ¿Lo has dicho u oído decir alguna vez? Son sólo tres palabras, una frase sencilla y, sin embargo, tan destructiva como un tsunami. Una minioración que responde al ofuscamiento que provocan las muchas de las creencias limitantes del...