Si llevas un tiempo rondando por la red, ya sabrás lo que son los enlaces de afiliado y el marketing de afiliación. También sabrás que Amazon tiene afiliados, llamados muy originalmente Amazon Afiliados. Si no sabes de qué va esto ni lo que es la afiliación, te lo cuento: se trata de vender a comisión… ¡Anda! ¿Solo eso? Sí, solo eso. Es como trabajar para Avon, pero sin tener que ir por ahí fastidiando la siesta al personal con el famoso: ¡Avon, llama!
¿Cómo funciona?
Muy fácil, te creas una cuenta de Afiliado de Amazon, rellenas tu perfil y puedes utilizar enlaces de afiliación en tus artículos. Si una persona compra algo mediante uno de tus artículos —o en las 24 horas siguientes a usar uno de tus enlaces—, tú te llevas una comisión.
El porcentaje de comisión variará según el producto y la cantidad que seas capaz de vender al mes. Pero lo más normal es que te encuentres en que ganas entre un 4 y un 8%, más o menos.
¿Merece la pena trabajar con Amazon Afiliados siendo escritores?
Aquí es donde la cosa empieza a complicarse, ¿verdad? Un 4 ó un 8% de un libro o un ebook, que no suelen valer más de 6 ó 7 euros, es muy poco. Incluso si enlazamos libros recién publicados, de los que pueden llegar a valer 20 ó 30 euros, lo que nos llevamos nosotros es nada o casi nada.
Ganar dinero con enlaces de afiliado no es sencillo. Tienes que pensar que Amazon, no es como las páginas que venden afiliaciones. Un enlace de afiliado de uno de los grandes blogueros, te puede dar hasta el 50% de un curso que, ya de por sí, vale unos 400 euros. Eso ya es otro cantar.
Entonces, ¿no merece la pena trabajar con Amazon Afiliados? Bueno, yo no diría tanto. Es verdad que no vas a ganar 200 euros por producto, ni siquiera vas a ganar 100 al mes al principio. Puede que tu primer cheque de Amazon tarde unos meses en llegar e, incluso entonces, puede que no te saques más que el mínimo. Te liquidan cada vez que superas los 25 euros.
Sin embargo, es dinero que no te cuesta trabajo. Quiero decir, solo tienes que poner el enlace y dejar que trabaje para ti. Por poco que sea… merece la pena.
¿Cómo puedo ganar dinero con Amazon Afiliados?
Amazon no es la mejor solución para trabajar afiliación. Sin embargo, tú no eres un bloguero especializado en marketing de afiliados, ¿verdad? Tú eres escritor emprendedor y lo que buscas es reforzar un poco tus ingresos. Por eso estás aquí.
Nosotros queremos promocionar nuestras obras y, al mismo tiempo, sacarnos un dinero extra con el que poder pagar nuestro hosting, nuestro dominio y esos gastos extra que todos los que estamos en Internet tenemos cada mes.
Vamos a ver cómo podemos sacar un poco de pasta, dedicando unos minutillos a la semana a los enlaces de Amazon Afiliados.
Crea tráfico
En primer lugar y más básico que el mecanismo de un tenedor: tienes que tener una página con tráfico. Si no tienes visitas, no tienes nada. Ya te han dicho por activa y por pasiva, que un escritor necesita un blog, crea tu blog y trabaja para tener tráfico.
¿Puedes poner tus propios ebooks con enlaces de afiliado? Pues claro que puedes, no es que sea lo más bonito del mundo… Pero «la pela es la pela», ya lo sabes. Si en vez de llevarte el 70%, te puedes sacar un 77%… Pues oye, no está mal, ¿no?
Hay muchas formas de sacarte unas perrillas extra con los enlaces de afiliados, por ejemplo, puedes hacer una lista de libros y novelas a 99 céntimos, los mejores libros para escritores… Lo que quieras, escribe, pon enlaces y promociona. Ese artículo seguirá haciendo dinero durante mucho tiempo. Sobre todo, si has trabajado el SEO de forma correcta.
Estudio de mercado
Los enlaces de afiliado son una buena forma de «medir» tu libro. Por ejemplo, estás promocionando tu nuevo libro, pones tu enlace de afiliado, mucha gente entra, pero no compran tu libro. Compran el de tu competencia.
¿Qué está pasando ahí? Los enlaces de afiliado se pueden usar como métrica. Por ejemplo, si la gente entra a través de tu enlace, pero está comprando el libro de tu competidor, puede que sea porque está haciendo algo mejor que tú.
Quizá es la página de autor de Amazon. Tal vez es que tu portada no engancha o la sinopsis es floja… Puede que no tengas suficientes reviews… Como sucede con tu blog, analiza y mide.
Una de las mejores cosas de Amazon Afiliados es que puedes aprender mucho sobre tus obras y sobre tu género, viendo qué es lo compra la gente. Puedes aprender muchas cosas sobre los lectores si te tomas dos minutos para revisar tu página de afiliados. De hecho, hay tanta información ahí dentro como en un estudio de mercado completo… ¿No se te ocurrirá desaprovecharla?
Lo que NO debes hacer con Amazon Afiliados
Como en cualquier empresa, en Amazon hay ciertas reglas. Si las inclumpes te pueden echar, así de fácil. Piensa que, aunque tu blog es tuyo, estás trabajando de comisionista para ellos y son ellos los que tienen que asegurarse de que lo hagas bien.
Hay ciertas cosas que te pueden llevar a un cierre de la cuenta. Además, si Amazon detecta irregularidades, retendrá tus pagos. Así que mucho ojo, veamos qué es lo que no puedes hacer, ¿quieres?
- No envíes enlaces de afiliado por email. Amazon prohíbe expresamente hacerlo, esto es porque se considera tráfico offline. La única forma de usar enlaces de afiliación por correo electrónico es enviar al lector a una landing page intermedia.
- No avisar del uso de enlaces de afiliación. Siempre que una página use enlaces de Amazon Afiliados deberá informar expresamente de su uso y de que se está ganando dinero con ellos. En MOLPE lo advierte dentro de la política legal de la página.
- No se permite usar enlaces de afiliados en URLs posicionadas en Google. Es un poco más raro, pero lo que se hacía era posiciona una página sobre una marca/producto antes de una fecha señalada y, poco antes, redireccionar con un enlace de afiliado.
- Acortar las URLs de afiliados. Amazon no permite que se camufle u oculte el destino de los enlaces. En la política de transparencia se detalla esto, no se puede «engañar» al usuario.
- Incluir enlaces de afiliado en ebooks y PDFs. Igual que sucede con los emails, Amazon los considera como medios offline y está prohibido el uso de enlaces de afiliados en estos medios.
- Usar el enlace de afiliado para tus compras… vamos que no te puedes dar comisiones a ti mismo.
- No puedes tener más de una cuenta.
- Compartir enlaces de afiliados en contenido totalmente copiado o plagiado de otras webs. Es normal, Amazon quiere que sus enlaces de afiliados aparezcan solo en páginas con contenidos de alta calidad.
Como ves, hay un montón de cosas que no se pueden hacer —y esto es solo un pequeño resumen—. Te recomiendo que te leas bien los términos y condiciones del programa y que, si tienes alguna duda, te pongas en contacto con ellos para que lo solucionen.
Amazon Afiliados para escritores emprendedores
Hace algún tiempo —en realidad hoy en día también— había personas que ganaban mucho dinero con la afiliación de Amazon. Para nosotros, los escritores, las cosas son un poco más complicadas. Sin embargo, si le echas un poco de imaginación, puedes sacarte un pellizco interesante con este programa.
Como siempre, no esperes hacerte rico o sacarte un sueldo. Amazon Afiliados sirve para sumar ingresos a tu bolsillo de emprendedor, pero a menos que tengas una web dedicada a la afiliación, sus aportes serán, cuanto menos, bajos.
Aunque no ganes mucha pasta, como te he dicho, Amazon se ha convertido en un nuevo buscador. Su programa de afiliados te puede servir para saber cómo funcionan tus libros y los de tu competencia y, además, te sirve para encontrar nuevas ideas y nuevos proyectos.
Sí que uso afiliados de Amazony según leo lo escrito por Ana parece que lo estoy haciendo bien. Sin embargo, quiero hacer hincapié en la necesidad de tráfico, los ingresos que recibo son muy bajos (y no los cobro hasta llegar a cierta cantidad) porque tengo un tráfico bajo. Así que a quien quiera utilizar el programa de afiliados le recomiendo que, si bien puede poner enlaces, lo mejor es centrarse en el tráfico. Es la gallina que pone los huevos.
Y también añadir que no se recomienden productos sin saber lo que son. En mi caso yo pongo enlaces de afiliados en las reseñas de los libros, porque conozco el producto que estoy recomendando (o incitando a que no lo lean).
En realidad, el artículo lo ha escrito Jaume, pero coincido con lo que él dice al cien por cien. En mi caso, Amazon sí me es rentable, pero porque el tráfico de MOLPE es alto. Como tú dices, nunca jamás recomiendo un libro que no haya leído ni un producto que no haya probado y me haya gustado. Los lectores merecen respeto.
El tráfico es un punto, sí. Y muy importante. Pero no lo es todo, ni mucho menos. Cuentan muchas otras cosas, por ejemplo, el tipo de productos que vendas. Ganar pasta con esto, promocionando libros, es muy complicado. MOLPE tiene mucho tráfico y sale a cuento, pero páginas con menos tráfico, no son rentables o son muy poco rentables. Algún mes te puedes encontrar alguna alegría, pero porque alguien habrá comprado algo gordo 24 horas después de haber usado tu enlace.
Hay muchos factores que afectan a la venta de afiliación, no creo que te tengas que centrar en conseguir tráfico. Hay páginas con poco tráfico que ganan dinero con afiliaciones, otras con mucho tráfico no ganan nada…
Muy interesante, como siempre. Había un montón de las restricciones que desconocía, aunque por suerte no las he incumplido nunca.
¡Saludos!
Es que surgió el otro día la discusión en el grupo del escritor emprendedor y yo sí que había metido la pata en alguna, así que decidimos investigar el tema y resolver las dudas de paso.
Me viene como anillo al dedo el artículo, ya que justo me voy a dar de alta en Amazon afiliados. Para empezar, no sabía que tenía que advertir del uso de los enlaces de afiliación, así que trabajaré sobre ello y me leeré toda la documentación de Amazon.
Gracias a ambos una vez más 😀
Besitos.
Vale, por pdf no se puede. Por mail no se puede. Pero, ¿alguien sabe algo de WhatsApp?
No os riáis, yo es un medio por el que estoy haciendo circular mucho mi novela.
Creo que cuenta como medio offline cualquier cosa que no circule por la internet “normal”. Igual, esperemos a que nos dicen…
Pues mira… Eso no lo sé. Igual tendrías que ponerte en contacto con Amazon directamente para que te lo aclaren o, mirar bien las condiciones. Tiene un concepto bastante amplio de lo que es un medio “offline” así que, ten cuidado con meter enlaces de afiliación en Whatsapp, por si las moscas. No cuesta nada preguntarles.
Pues me has aclarado Jaume muchas dudas. Sobre todo porque no sabía lo de que había que avisar. Tendré que revisar y añadir algo en mi política de privacidad. Coincido en que si no tienes un gran tráfico no es que te vaya a sacar de rico, el otro día miré y tenía 0.36 e jijiji, pero oye, al fin y al cabo llevaré un mes con el enlace y tampoco es mi página de escritor sea conocida :). Bienvenido sea y a crecer!!
Lo chulo es no tener un solo enlace, Cristina, sino muchos 😀
Tengo una duda sobre uno de los puntos que comentas. Dices:
“Acortar las URLs de afiliados. Amazon no permite que se camufle u oculte el destino de los enlaces. En la política de transparencia se detalla esto, no se puede «engañar» al usuario.”
Amazon cuenta con su propio acortador de enlaces, de hecho la barra de afiliados de amazon, que te permite generar el enlace de afiliado de cualquier página de la web, te permite optar por enlace largo o acortado. Supongo que es la excepción a la regla.
Pero lo que no permite es que uses otro, como bit.ly, por ejemplo.El de Amazon, empieza con amz para que sepas que es un enlace de amazon
Siempre se puede uno afiliar y enlazar a un confortable sillón en el que hacer las mejores lecturas, una lamparita a juego, un batín, un buen queso manchego para tener de aperitivo, y un buen vino…, y convencer al personal, jeje. Yo también andaba valorando lo de la afiliación con Amazon. Lo que no tenía claro es si se debía avisar de la afiliación una sola vez en algún lugar, si debía estar en la página principal, o si se debía avisar en cada producto.
Gracias por despejar tantas dudas.
También 😀
Hola, muy buen artículo. A pesar de ser bastante claro, deseo (ojalá puedan tolerármelo) hacer de todos modos un par de preguntas para que no quede ni la sombra de la duda: ¿puedo generar un enlace de afiliado de mi propio libro y ganar además del porcentaje que me corresponde como autor el porcentaje que me correspondería como afiliado, y esto sin faltar a ninguna regla? Y 2, ¿es suficiente con poner sólo en la Política de Privacidad el aviso de que en el blog hay enlaces de afiliado? ¿No es encesario ponerlo en cada entrada con enlaces? Muchas gracias, de antemano, por su tiempo.
Hola, Ángel. En principio, no puedes generar enlace de tu propio libro y sí, basta con ponerlo en la política de privacidad, aunque tú puedes advertirlo a tus lectores en cada entrada si quieres. Un abrazo 😀