Interés en autopublicación

Autopublicar tu novela

Empecemos por un superpost en el que te resumo paso a paso un camino que debes recorrer para autopublicar y poder vivir de ello.

Guía de autopublicación paso a paso

Siempre se ha dicho que para ser escritor, hay que leer mucho. En este artículo, te traigo libros que te ayudarán en tu camino para autopublicar tu libro:

10 libros para escritores emprendedores

Aunque Amazon es lo fundamental, existen otras alternativas para comercializar tu libro y te las explicamos en este post:

Alternativas a Amazon para vender tu libro

Y lo ideal es que te beneficies tanto de autopublicar como de edición tradicional. El futuro es el autor híbrido. ¿Qué es eso? Te lo explicamos aquí:

Compaginar autopublicación con edición tradicional: el autor híbrido

Pero ten en cuenta que un escritor debe tener audiencia, lectores que lean sus libros. Más importante aún si te autopublicas. Por eso, un escritor tiene que saber de marketing. Te dejo el porqué aquí:

¿Por qué un escritor tiene que saber de marketing online?

Por último, te dejamos un vídeo en el que la escritora Abril Camino (una de mis primeras alumnas de marketing, que actualmente vive de escribir y publica con las editoriales más reputadas de España, además de seguir autopublicando) te explica ventajas y desventajas de autopublicar.


En la plataforma de MOLPE tienes un circuito de cursos en el que te enseñamos paso a paso cómo hacerlo: cómo corregir tu novela, cómo maquetarla, cómo hacer la portada, cómo subirla a Amazon, cómo lanzarla, cómo gestionar tus redes, tu blog…

¿Qué es la plataforma?