Cómo puede un blog de escritor ayudarte a vender libros

Todos los sábados juego al tenis en un intento de poner a raya mi michelín. Llevo dos años yendo y hace muy poco que he empezado a devolver las pelotas al sitio al que yo quería dirigirlas con algo de estilo. Al principio, por mucho que lo intentara, no me salía y era bastante frustrante y desmoralizador. Con lo de los blogs de escritor y vender libros pasa lo mismo.

Cuando empiezas, es muy duro escribir contenidos semana tras semana y darte cuenta de que nadie te lee. Que las gradas de donde tú estás jugando están desiertas porque tu juego no tiene interés. Por eso, la mayoría de los blogs cierran antes del año. A nadie le gusta estar gritando en el desierto.

Pero es curioso cómo muchas veces se trata de un defecto de base.

Igual que en el tenis tienes que corregir el arco del brazo para que el golpe salga perfecto, en los blogs tienes que modificar cosas que son básicas, para poder empezar a congregar espectadores en tus gradas.

Muy pocos escritores saben cómo hacer funcionar un blog correctamente, como ganar autoridad en su campo o cómo construir esa audiencia necesaria para que el blog tenga éxito. Muy pocos saben cómo hacer que todo esto dé resultados para cambiar su vida y su forma de trabajar y ajustarla al ideal que quieren. De la misma manera que mucha gente juega al tenis y se lesiona los codos porque no ha aprendido a realizar los movimientos de forma correcta.

Para eso existen en MOLPE las sesiones de estrategia. Para enseñarte los movimientos correctos.

¿Cómo puede un blog de escritor ayudarte a vender libros?

Un blog de escritor bien llevado te sirve para promocionar tu marca personal:

Que la gente sepa quién eres y en qué te diferencias del resto de los autores de tu género es fundamental.

¿Eliges siempre la misma marca de detergente en el supermercado o compras siempre en la misma tienda tus vaqueros?

Muchas veces elegimos una determinada cosa por criterios subjetivos. Porque nos cae bien la marca. Porque nos gusta el olor de ese detergente aunque sea más caro que el otro.

Como escritores, nuestra marca personal es importante. Es el factor decisivo para que nuestros lectores nos compren. Luego hay que ofrecer calidad para que la marca se mantenga, está claro

 Un blog de escritor te otorga un peso dentro de tu campo:

El otro día, en un comentario, me decían que con un blog de escritor era imposible diferenciarse dentro del campo de la romántica. Porque ya hay miles de blogs que hablan de literatura romántica.

Sí que hay un montón de blogs dentro del campo de la novela romántica. Eso es verdad, pero para poder destacar hay que buscar el factor diferenciador.

Aquello que te hace distinto a lo que hay ya publicado y que, además, va a aportar algo de valor al que te lea.

Lo he dicho mil veces, pero lo digo mil y una: a la gente le importa un pito lo que escribas si no te conocen, pero ayúdales, entretén y los lectores vendrán sin llamarlos.

 Utiliza el contenido del blog para atraer a tu audiencia

Imagina que me pongo a jugar al tenis delante de un grupo de forofos del fútbol. Para empezar, si devuelvo la pelota, no van a saber si juego bien o no y además, tampoco les va a interesar. Tienes que llevar a tus gradas a los que estén interesados en tu género.

¿Cómo hacerlo?

Pues está claro: escribiendo sobre tu género.

Es increíble la cantidad de blogs de escritor que me dicen que no funcionan y cuando voy a verlos, están escribiendo de la última peli de terror que fueron a ver al cine (cuando son escritores de romántica) o de la última receta de cocina que hizo su madre.

Si hablas cada día de algo diferente, sin hacer un calendario editorial, sin tener ni idea de qué es el SEO, sin trabajar bien tus redes, no esperes atraer a lectores de tu género.

Un blog de escritor te permite estar en contacto con tus lectores

Y no hay nada más gratificante para un autor que recibir los comentarios de los lectores. Muchas veces aprendes de cosas que te comentan, te aportan ideas para nuevos contenidos, te permite recibir un feedback de tus obras…pero sobre todo, te permite construir una comunidad (¿Te acuerdas lo importante que era crear comunidad alrededor de tu blog?)

Un blog de escritor te forma en copywriting:

¿Qué es el copywriting, Ana? ¡Ya me estás con tus palabrejas otra vez!

Te lo contamos aquí. Pero, como soy una plasta, no me importa volver a contártelo. El copywriting es el arte de seducir con palabras.

El término viene de la publicidad. El copywriter era el encargado de escribir los textos para anuncios publicitarios.

Pero un escritor, si quiere triunfar, debe tener mucho de copywriter.

Para empezar, para escribir las sinopsis. Uno de los movimientos automáticos del lector es acercarse porque la portada le atrae (de ahí, la importancia del diseño de tu portada) y después, darle la vuelta al libro para leer la sinopsis. Si la sinopsis no le engancha, no leerá tu libro.

Un blog de escritor te permite hacer email marketing

Otra palabreja en inglés de la que también te hemos hablado aquí.

¿Has escuchado eso de «el dinero está en la lista»? Es así, la lista de suscriptores es tu lista de fans más fieles. Son aquellas personas a las que les interesa tanto tu contenido que quieren recibir todas las novedades y además contenido extra al que ofreces en tu blog.

Por ejemplo, si quieres ver la master class de MOLPE, puedes hacerlo uniéndote a nuestra lista de correo.

Tienes una novela pero no sabes cómo promocionarla

Ser escritor es más complicado de lo que parecía y ante ti se abre un mundo desconocido en el que la palabra «marketing» te pone los pelos de punta y en el que te sientes muy perdido.

¿QUÉ CAMINO RECORRER PARA LLEGAR A VIVIR DE LO QUE ESCRIBES?

 

Acceso a la MasterClass

Un blog de escritor te proporciona una plataforma desde la que ofrecer servicios

Pongamos que quieres ganarte la vida como corrector o te interesa ser lector editorial o dar cursos de un determinado tema, un blog te proporciona una plataforma desde la que darlos. Pero, además, te permite poner una tienda online desde la que vender tus libros sin el tanto por ciento que se queda Amazon.

Un blog de escritor te pone frente a los ojos de los editores tradicionales

Si tienes peso en tu género literario, tu blog va a ponerte frente a los ojos de las editoriales tradicionales. Y tendrás ofertas sin haber ido a buscarlas. Lo mismo ocurre con cosas interesantes para ti, como cursos, conferencias, etc.

Proyecto Bruno fue escogida este año por varios centros educativos como lectura obligatoria de primero y segundo de Bachillerato. Varios me propusieron un encuentro con los alumnos que fue de lo más enriquecedor.

Conseguí colgar la bata y vivir de mis libros en 2017 (Antes de empezar a dar cursos en MOLPE), gracias a que mi bilogía de fantasía vendió un montón. Y todo, todo, se consiguió con un blog de autora: «El fogón».

Pero no olvides…

…que la vida del escritor es un aprendizaje constante.

Que ganar el set no significa ganar el partido, ni mucho menos el torneo.

Y que hay que estar formándose en escritura y en marketing siempre.